Hallazgo en paredes de antaño de Sierra de la Ventana
El día 13 de setiembre de 2006, en la demolición de la antigua casa de... Leer más →
Sierras de la Ventana | Termas de Carhué | Monte Hermoso | Cnel. Suárez | Cnel. Príngles | Dorrego | Pigué.
Esta es la postal que nos regalan nuestras sierras, al comenzar a llegar a ellas.
Rivera es el segundo pueblo en importancia de Adolfo Alsina. Fue fundado por inmigrantes judíos que vinieron de Rusia, Polonia y el oriente de Europa a principios del siglo XX. El recorrido ofrecido incluye paseos por la ciudad, visita a sitios culturales y degustación de comidas típicas. RECUERDA! Puedes reservar tu alojamiento en las Termas de Carhué al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
Las Sierras de la Ventana reciben casi todos los años, nevadas de diversa magnitud, dada su altitud y semejanza andinopatagónica. Es sin dudas, un espectáculo inolvidable e imposible de ver en otro lugar de la provincia de Buenos Aires. Para enterarte de cuando se produzca este evento natural y toda otra noticias de último momento, te recomendamos seguirnos desde las redes sociales nuestras, en Facebook www.facebook.com/sierradelaventana.org y Twitter @noticiasventana Para más información, ingrese en Nevadas en las Sierras de la Ventana
Es un yacimiento paleo-icnológico ubicado a 2 500 m al este de la localidad. Las huellas fósiles de 12 000 años de antigüedad están impresas en la plataforma de abrasión de la playa, en las capas arcillo-limosas que se hallan cubiertas parcialmente por las altas mareas. Fueron descubiertas en el mes de octubre de 1986, luego de un fuerte temporal. Los yacimientos son particularmente valiosos para obtener datos acerca de las condiciones paleoambientales del pasado geológico, ya que constituyen un testimonio in situ de la locomoción y actividades que desplegaron animales del Pleistoceno Tardío, entre ellos Megaterio, Gliptodonte, Toxodon, Macrauchenia. El sector con rastrilladas, es decir, sucesión de 3 o más huellas asignadas a un mismo organismo, posee una extensión aproximada de 2 500 m paralela a la línea de costa. El sitio ha sido declarado de interés Paleontológico a nivel provincial por el Senado de la Provincia de Buenos Aires.
Declarado «Patrimonio Histórico de la Ciudad de Carhué«. Tres años después de su creación, un 19 de agosto de 1887, se inaugura el edificio de la misma con su fachada neoclásica (en aquél entonces sede de dos escuelas, una para varones y otra para mujeres).RECUERDA! Puedes reservar tu alojamiento en las Termas de Carhué al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
El día 13 de setiembre de 2006, en la demolición de la antigua casa de... Leer más →
Visitamos el Dique Paso Piedra (el único de toda la provincia) para conocer a fondo... Leer más →