En las Entrañas de las Sierras de la Ventana
Quien pudiera imaginar que a tan pocos kilómetros de la gran ciudad, existiera una formación... Leer más →
Sierras de la Ventana | Termas de Carhué | Monte Hermoso | Cnel. Suárez | Cnel. Príngles | Dorrego | Pigué.
Rodeados de naturaleza, nuestras cabañas te brindarán esa vivencia que buscas disfrutar en Sierra de la Ventana, a pocos metros del Río Sauce Grande y en uno de los rincones mas tranquilos del pueblo. Te esperamos!
Cueva en altura, sobre el cerro que corona el ingreso al Abra del Hinojo.
En la pintoresca localidad de la Villa Serrana La Gruta, ubicada a 35 km. de Sierra de la Ventana, sobre la Ruta Pcial 76 camino a la ciudad de Tornquist y a tan solo 3 minutos del sector Base Cerro Ventana. Allí es digno de destacar la Capilla de Nuestra Señora de Fátima, donde anualmente en el mes de mayo se realiza la peregrinación. La Virgen de Fátima, Nuestra Señora de Fátima o Nossa Senhora de Fátima (en portugués) es una advocación mariana del catolicismo, por aquellos que creen que la Virgen se apareció a tres niños pastores en Fátima, el día 13 de seis meses consecutivos, comenzando en el 13 de mayo, día consagrado a la Virgen de Fátima. Historia Los hechos acaecieron desde el 13 de mayo hasta el 13 de octubre del mismo año. Lucía de 10 años y sus primos, Jacinta y Francisco de 9 y 6 años respectivamente, relatan que sintieron como el reflejo de luz que se aproximaba y vieron a una Señora vestida de blanco surgir de una pequeña encina. Los niños aseguraron que se trataba de la Virgen, la cual les pidió que regresaran al mismo lugar el día 13 de cada mes durante seis meses. En posteriores regresos los niños fueron seguidos por miles de personas que se concentraban en el lugar para ser testigos de las apariciones. Con anterioridad a las apariciones marianas se había aparecido un ángel durante la primavera de 1916 en la cueva Loca do Cabeço. Entre las recomendaciones, según los testimonios de los niños, la Virgen hizo hincapié en la importancia del rezo del rosario para la conversión de los pecadores y del mundo entero. La Virgen también habría pedido la construcción de una capilla en el lugar, capilla que fue el germen del actual santuario. Se dice que la Virgen apareció otras cinco veces a lo largo del año 1917. En el tiempo que sucedieron las apariciones, la Virgen, según testimonio de los videntes, realizó varias profecías, recomendaciones y entregó tres mensajes conocidos como Los tres secretos de Fátima. Se afirma que tres mensajes fueron entregados por la Virgen a Lucía, la mayor del grupo. El primer secreto, según Lucía, mostraba una visión del infierno mientras que el segundo hablaba de cómo reconvertir el mundo a la cristiandad. El texto del tercer misterio se mantuvo en secreto por muchos años y sólo fue revelado por el Papa Juan Pablo II el 26 de junio de 2000 precisamente en Fátima. Interpretaciones de católicos afirman que el segundo misterio pronosticó la re-conversión de Rusia (en esas mismas fechas se realizó la Revolución Rusa que dio lugar al primer estado socialista de la historia) al cristianismo. Y consideran que con la desintegración de la URSS en 1990 la profecía se ha cumplido. También se especula que en el tercer mensaje se hallaba profetizado el atentado contra la vida del papa Juan Pablo II que ocurrió el 13 de mayo de 1981 (aniversario de la primera aparición de Fátima). Además, según creyentes, la Virgen predijo el final de la Primera Guerra Mundial (la cual terminó al año siguiente) y la muerte prematura de Francisco y Jacinta. Francisco murió el 4 de abril de 1919 y Jacinta el 20 de febrero de 1920, ambos fueron luego beatificados por la Iglesia Católica. La Carta de la Virgen de Fátima Existe un texto conocido como carta de la Virgen de Fátima, de carácter apocalíptico y cuyo origen se desconoce. Este texto es considerado por la Iglesia Católica como una falsificación. RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Villa Serrana La Grutade preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
La Estancia Mahuida Co se encuentra ubicada en la RP76 km 232 sobre el Circuito chico, a pocos kilómetros del Cerro Ventana y de las principales localidades de La Comarca de Sierra de la Ventana. Mahuida-Co les ofrece un interesante paseo al aire libre, en permanente contacto con la naturaleza.
Da Roberto, Ristorante Italiano, abre sus puertas en el año 2003, creado por su propietario y Chef Italiano Roberto Lapini. Elige radicarse en Villa Ventana, apenas llegado de Italia, donde permanece desde hace 5 años. Egresado en el año 1976 del “Istituto Toscano Professionale Alberghiero F. MARTINI di Montecatini Terme” obtiene los diplomas de “Addetto alla Segreteria e all’ Amministrazione d’ Albergo” y de “Chef di Cucina”. Desde entonces dedica su vida al arte gastronómico perfeccionándose en Restaurantes de importantes hoteles de Europa, entre ellos “Queen’s Hotel Cheltenham” de Inglaterra; “Hotel Kraft” de Firenze; “Hotel Grotta Giusti” de Monsummano Terme en Italia. Hoy este pequeño Ristorante de sólo treinta cubiertos, situado entre las Sierras de Ventania, transmite los sabores y aromas de la Tierra Italiana, la Toscana y su Gastronomía. Se basa en una cocina simple, con una corta carta, donde exalta la calidad de sus ingredientes y productos de estación bien definidos. Por ello es elegido por Slow Food Argentina y recomendado por este Movimiento Natural Orgánico y Biodinámico entre ocho Restaurantes en toda la Argentina.
Viñedo Cerro Colorado con cepas de Malbec y Cabernet-Sauvignon. El vino producido es considerado, por prestigiosos enólogos, el mejor de la región con el potencial de competir a nivel mundial en su clase. Se encuentra ubicado sobre los faldeos de las sierras que custodian a Villa Ventana, en un entorno de exuberante belleza natural. RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Villa Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
Quien pudiera imaginar que a tan pocos kilómetros de la gran ciudad, existiera una formación... Leer más →
El sapito de la sierras es un anfibio que pertenece a la familia Bufonidae (la... Leer más →