Sierras de la Ventana | Termas de Carhué | Monte Hermoso | Cnel. Suárez | Cnel. Príngles | Dorrego | Pigué.

Atractivos Turísticos de Ventania

Bienvenido a Ventania, la región turística por excelencia del sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

Las sierras australes de la provincia de Buenos Aires conocidas como Ventania o Sierra de la Ventana, son el nexo central de un corredor turístico que une las Termas de Carhué en el noroeste, Villa Ventana en la zona central, y las playas de Monte Hermoso en el sur. Así, la región se convierte en una propuesta turística integral y complementaría con múltiples atractivos en escasos kilómetros de distancia entre ellos.

Descubre en nuestro directorio, todo lo que tiene para ofrecerte. Puedes hacerlo navegando el mapa, filtrando los distintos pueblos y corredores, aventurándote a explorar sitios, festividades tradicionales, o salir a degustar su gastronomía regional, o simplemente relajarte en sus alojamientos spa, y conectarte con vos mismo.

Múltiples atractivos, en un circuito de Termas, Sierras y Playas.

El Cementerio abandonado de Carhué

La experiencia de visitar el antiguo y abandonado cementerio en las Termas de Carhué, junto al lago Epecuén, es una mezcla de dolor, tristeza y admiración. La desolación que provocan las tumbas, el deterioro por la inundación y la acción del hombre demoliendo las cúpulas que sobresalían del agua, es solo compensable por el efecto del sulfato que deja blanco todo lo que toca, más algunas lápidas intactas de llamativa calidad artista. En 1985 una sudestada sepultó el destino de una de las villas turísticas más pujantes de la época en la provincia de Buenos Aires. Ubicada a 11 kilómetros de Carhué, la localidad de Epecuén tenía una población estable de 1.500 personas y la capacidad para recibir 5.000 visitantes. Todo quedó bajo el agua cuando se perforó el terraplén que contenía la fuerza del lago Epecuen. Las ruinas muestran tumbas semi derruidas, algunas reconstruidas y la zona donde se ubicaban los nichos que fue dinamitado y solo quedan pilas de escombros. Sumado a estos, se encuentran los árboles petrificados por la sal que tienen una forma única. Un cementerio abandonado por una inundación que rompió la mayoría de las tumbas pero siguen suficientemente en pié como para darle un aspecto espeluznante y artístico a la márden del lago termal en Carhué.RECUERDA! Puedes reservar tu alojamiento en las Termas de Carhué al mejor precio directo con los dueños, desde nuestro sitio.

Cueva de los Guanacos

Esta cueva forma parte del sendero de ascenso al Cerro Tres Picos, en la cual muchos optan por pernoctar, a mil metros sobre el nivel del mar.

Cascada San Bernardo

La Cascada San Bernardo, junto con su esplendoroso piletón, es sin dudas a criterio de quien redacta estas líneas, la más bella de todas las Sierras de la Ventana. Ubicada en las nacientes del arroyo San Bernardo, y en las laderas/quebradas más profundas del Cerro Tres Picos. Alcanzarla, implica una larga caminata de importante dificultad, que requiere la compañía de un guía experimentado, preparado en medidas de seguridad para el cuidado del visitante, y con suma responsabilidad. Puedes consultar por Guías de Turismo y Excursiones en Sierra de la Ventana, desde nuestro sitio.

Cascada San Diego

La Cascada San Diego es uno de los más inaccesibles saltos de agua por su dificultad de alcanzar, sobre las nacientes del arroyo San Diego y los faldeos del Cerro Vacacuá y el Cerro Naposta, en Sierra de la Ventana. Su formación es el resultado de un enorme vértice geológico fracturado entre ambos cerros, resultando en un profundo cañadón, solo accesible por rápel, y de alta peligrosidad. Alcanzarla, implica una larga caminata de importante dificultad, que requiere la compañía de un guía experimentado, preparado en medidas de seguridad para el cuidado del visitante, y con suma responsabilidad. Puedes consultar por Excursiones en Sierra de la Ventana, desde nuestro sitio.

Cascada Los Recovecos

Cascada Los Recovecos sobre el Cordón Pillahuinco de Sierra de la Ventana.

Faro Recalada

Inaugurado el 1° de Enero de 1.906, está elevado sobre una torre metálica de 67 metros, y por su altura ocupa el primer lugar en Sudamérica entre los faros de estructura abierta. La vista panorámica que ofrece el mirador, es ideal para la toma de fotografías e imágenes únicas del balneario y sus playas. Está abierto al público ofreciendo visitas guiadas diariamente y en el horario de 08 a 20 Hs. en temporada estival y en baja temporada viernes, sábados y domingos de 8 a 18 Hs.

Cueva de Jackson

La Cueva de Jackson", ubicada en el macizo del cerro Tres Picos en Sierra de la Ventana. En su patio hay una Placa Homenaje dedicada a Santiago Alberto Jackson "Capitán Quaker", quien registra como ser el descubridor de esta cueva. En ella, se encuentra pinturas rupestres. Fotos gentileza Nelson Davis (Sierra de la Ventana).

Cueva San Bernardo

Cueva homónima al arroyo próximo, sobre las laderas del cerro La Carpa.

La Mesa

La Mesa es una geoformación natural por desprendimiento, ubicada en el sendero de la Reserva Natural del Parque Tornquist. Esta enorme piedra, aislada sobre uno de los morros del cerro, y en una zona que tuvo frecuente presencia de los nativos Che Che Et (gente de las sierras), despertó en su momento teorías sobre sacrificios humanos en ella. Sin embargo, esto fue posteriormente descartado, ya que las culturas nativas de las sierras, no tenían este tipo de costumbres. RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Villa Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.

Mirador Cahusatí

Desde el elevado Mirador Cashuati, recientemente inaugurado, podrás disfrutar de una de las mejores panorámicas del Cerro Ventana, luego de una breve caminata en ascenso hasta allí.

Termas, Sierras y Playas en Ventania

Echa un vistazo a los principales centros turísticos de la región. Cada uno vale la pena visitar. Experiencias que nunca olvidarás.

CORREDORES Turísticos

Busca en el directorio, por los distintos corredores de tu interés. Podrás ver fotos e información del lugar, su geolocalización, y en algunos casos vivir una EXPERIENCIA INMERSIVA 360 en su encabezado.

Los PUEBLOS y sus FESTIVIDADES

Recorre cada pueblo o paraje de esta sorprendente región, y descubre su propia identidad cultural, a través de sus eventos y festividades tradicionales.
   

Video de la cumbre de la Provincia

Sube el volumen y disfruta de esta vídeo producción con drone y timelapse, del Cerro Tres Picos Cumbre de la Provincia de Buenos Aires. Las imágenes aéreas nos permiten apreciar con una perspectiva totalmente distinta de cada sitio turístico y cultural, permitiendonos comprender el contexto natural que atesora cada rincón de estas sierras.

Directorio TurísticoTienes un alojamiento o comercio y quieres que sea incluido en nuestro sitio?