VENTANIA
Termas | Sierras | Playas
Atractivos Turísticos de Ventania
Bienvenido a Ventania, la región turística por excelencia del sudoeste de la provincia de Buenos Aires.
Las sierras australes de la provincia de Buenos Aires conocidas como Ventania o Sierra de la Ventana, son el nexo central de un corredor turístico que une las Termas de Carhué en el noroeste, Villa Ventana en la zona central, y las playas de Monte Hermoso en el sur. Así, la región se convierte en una propuesta turística integral y complementaría con múltiples atractivos en escasos kilómetros de distancia entre ellos.
Descubre en nuestro directorio, todo lo que tiene para ofrecerte. Puedes hacerlo navegando el mapa, filtrando los distintos pueblos y corredores, aventurándote a explorar sitios, festividades tradicionales, o salir a degustar su gastronomía regional, o simplemente relajarte en sus alojamientos spa, y conectarte con vos mismo.
Múltiples atractivos, en un circuito de Termas, Sierras y Playas.
Los Ojos del Naposta es una curiosa geoformación natural, fruto de los efectos de la erosión. Ubicados sobre las laderas del Cerro Naposta y próximos al cauce del arroyo.
El Monasterio Católico Bizantino de la Transfiguración pertenece a la Iglesia Católica y sigue la Regla de San Teodoro Estudita, es el primero en su tipo en América Latina. Los monjes, y los fieles que con ellos se congregan, practican la fe cristiana de acuerdo a las tradiciones del Oriente Cristiano provenientes del tiempo de los Apóstoles. La vida del monasterio, se rige de acuerdo al Calendario Juliano, es decir, difiere del uso común (Gregoriano) en 13 días. Las celebraciones de la Fé tradicionales que se desarrollan en el monasterio y al que acuden sus fieles y público en general son la Navidad Bizantina(en Enero), la Gran Bendición de las Aguas (Febrero) y la Pascua Bizantina con los tradicionales Pisanky (posterior a la Pascua de nuestro calendario). Además en el lugar el visitante puede participar de diversos talleres que se realizan durante el año: talleres de fotografía del paisaje, de plantas nativas; y de iconos, pinturas o gastronomía de Ucrania (atractivo distintivo del lugar). Se encuentra a 120 kms de Sierra de la Ventana, y su horario de atención es todos los sábados y domingos por la tarde. La Divina Liturgia o Santa Misa se celebra los sábados a las 11.00hs. y domingos a las 9.30hs. Tu teléfono de contacto es Tel: 02923- 15641130/ 15658618. En importante tener en cuenta que se debe transitar un camino de tierra consolidado (en caso de lluvia), que se exige vestimenta adecuada para visitar el monasterio: tanto hombres como mujeres, llevar vestimenta que cubra piernas y hombros.
El Cerro Bonete forma parte del cordón Pillahuinco y pertenece a la estancia El Condor, en las inmediaciones a Sierra de la Ventana.
El Cristo del Lago en las Termas de Carhué, fue emplazado en 1937, durante la gestión del Comisionado Municipal Juan Marcalain. El costo fue donado por su esposa Sra. Argentina de la F. De Marcalain y obsequiado a la ciudad para ser emplazado en el camino a Epecuén y al viejo cementerio. Según el estudio de los arquitectos Alberto Bellucci y René Longoni la imagen del Cristo pertenece al hoy valorado Arq. Ing. Francisco Salamone. Salamone poseía una suerte de hobby que consistía en hacer unas “arquicaricaturas” de gente más o menos conocida, pero en forma facetada, tal cual la técnica que utilizó en algunas esculturas de Cristos y Ángeles. Por ello es que nuestro Monumento a Jesucristo es altamente probable que pertenezca a este arquitecto. Lamentablemente todo el archivo personal de sus obras fue arrojado la basura por su familia, quién lo vio estropearse durante décadas, quizá resignados de esperar la reivindicación que llegó 60 años más tarde. Se caracteriza por sus líneas rectas y, debido a la inundación, por carecer de manos. Es similar al Cristo de la Entrada al Cementerio de Laprida, al Cristo de la Entrada al Cementerio de Saldungaray, al Cristo del Oratorio del Cementerio de Azul y, especialmente, al Cristo de la entrada a la ciudad de Azul en la Ruta 3 (todas ellas, también, obras de Salamone). Declarado “Monumento Arquitectónico Municipal”.
El Balneario Los Angelitos es uno de los recreos predilectos por los visitantes en verano en Sierra de la Ventana, donde aprovechan para hacer picnic, matear o simplemente disfrutar de las cristalinas aguas del Río Sauce Grande.
Contemplar la maravilla arquitectónica del Puente Negro, es aproximarse a una época de esplendor emergente en Sierra de la Ventana, por sobre el paso serpenteante y somnoliento del Hueyque Leufú (Río Sauce Grande). Construido a fines del siglo XIX, cuando el ferrocarril unía grandes distancias a través de obras faraónicas y de precisión, desarrolladas por capitales ingleses. Atestigua reminiscencias de esplendor en el sistema ferroviario nacional.
Comprendido dentro del Circuito Grande al Abra del Hinojo y al Monolito a la Primera Conscripción Argentina, y accediendo desde la ruta provincial 76, pocos kilómetros después de cruzar la localidad de Villa Serrana La Gruta (entre Tornquist y Villa Ventana). Este recorrido nos invita a disfrutarlo (recomendablemente en vehículo alto tipo 4x4), por caminos de tierra serranos de destacadas vistas paisajísticas, en los cuales se destacan la presencia de los cerros Chaco, Pan de Azúcar y Curamalal, además del cruce de varios arroyos que descienden de las sierras. Por este pintoresco valle transversal entre las sierras corre el Arroyo Hinojo Grande, uno de los numerosos cursos de agua de la región. Cubierto de abundante vegetación natural, el paisaje ofrece una hermosa visión serrana. Por el camino del Abra se accede a Las Grutas, uno de los principales puntos de atracción. Sin dudas, comprende una importante alternativa recreativa más, para los amantes de la aventura y recorridos plenos de vistas paisajísticas singulares, que usted no puede dejar de disfrutar. No requiere necesariamente vehículo 4x4, pero si la compañía de un Guía Especializado que lo sepa orientar en el recorrido y brindar acceso a estancias de destacadas propuestas. RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Sierra de la Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
Geoformación natural por desprendimiento de un bloque de pliegue, ubicado en el ascenso al Cerro Tres Picos.
Declarado de "Interés Histórico Municipal". El 11 de mayo de 1884 se funda la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos "Unione e Fratellanza" en las Termas de Carhué, y se construye su edificio con el estilo típico de las construcciones italianas del siglo XVII. Contaba con un patio para romerías, quermeses, bailes y canchas de bochas. En 1943 se inaugura la Sala de Espectáculos siendo reciclada en la década del sesenta para contener un cinematógrafo. En 1985 la institución se inactiva hasta que en 1996 resurge. El 30 de noviembre de 2012 se reinauguró su Sala con el nombre de "René Mugica y Alba Mujica" tras una primera etapa de restauración y gracias al esfuerzo de su presidente Carlos Cricco. A partir de allí la institución entra en un período de gran actividad tanto interna como externa, siendo el edificio eje de las mismas. RECUERDA! Puedes reservar tu alojamiento en las Termas de Carhué al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
CORREDORES Turísticos
Los PUEBLOS y sus FESTIVIDADES
Video de la cumbre de la Provincia
Sube el volumen y disfruta de esta vídeo producción con drone y timelapse, del Cerro Tres Picos Cumbre de la Provincia de Buenos Aires. Las imágenes aéreas nos permiten apreciar con una perspectiva totalmente distinta de cada sitio turístico y cultural, permitiendonos comprender el contexto natural que atesora cada rincón de estas sierras.
