Sierras de la Ventana | Termas de Carhué | Monte Hermoso | Cnel. Suárez | Cnel. Príngles | Dorrego | Pigué.

Atractivos Turísticos de Ventania

Bienvenido a Ventania, la región turística por excelencia del sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

Las sierras australes de la provincia de Buenos Aires conocidas como Ventania o Sierra de la Ventana, son el nexo central de un corredor turístico que une las Termas de Carhué en el noroeste, Villa Ventana en la zona central, y las playas de Monte Hermoso en el sur. Así, la región se convierte en una propuesta turística integral y complementaría con múltiples atractivos en escasos kilómetros de distancia entre ellos.

Descubre en nuestro directorio, todo lo que tiene para ofrecerte. Puedes hacerlo navegando el mapa, filtrando los distintos pueblos y corredores, aventurándote a explorar sitios, festividades tradicionales, o salir a degustar su gastronomía regional, o simplemente relajarte en sus alojamientos spa, y conectarte con vos mismo.

Múltiples atractivos, en un circuito de Termas, Sierras y Playas.

El Balcón de la Ventana

El Balcón de la Ventana, es una formación natural de piedra, próxima al popular hueco del Cerro Ventana. Consta de dos enormes rocas dispuestas de plano sobre el precipicio, por lo cual representan un lugar de extremo riesgo para visitar.

La Ola

La Ola es una geoformación de grandes dimensiones, resultado de la exposición de un pliegue de rocas que mantuvo su estructura en pie. Se encuentra ubicada sobre una de las laderas del Cerro La Carpa en las nacientes del arroyo San Teófilo.

Museo Regional Dr. Adolfo Alsina en Carhué

El Museo Regional Dr. Adolfo Alsina en las Termas de Carhué, fue fundado en 1963 por una inquietud del Rotary Club y de un grupo de vecinos aficionados a la historia. Es dirigido actualmente por el licenciado Gastón Partarrieu. Su edificio está ubicado en Rivadavia 1195 y fue completamente refaccionado en 2010. RECUERDA! Puedes reservar tu alojamiento en las Termas de Carhué al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.

Cueva del Bobo

Cueva ubicada en las inmediaciones de la Garganta del Diablo del Parque Tornquist, en las Sierras de la Ventana.

Templo Mirador Millenium

En la localidad de Púan, distante 145 kms de Sierra de la Ventana, y solo 100 kms de las Termas de Carhué, se encuentra el Templo Mirador Millenium, que se alza sobre el Cerro de la Paz, a 305 metros sobre el nivel del mar. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo dejar para la posteridad un vestigio visible del Gran Jubileo del año 2000 de la era cristiana. Consiste en un minarete de 20 metros de altura (uno por cada siglo cristiano), y 24 metros de diámetro (uno por cada hora del día), abrazado por dos rampas caracol, una ascendente y otra descendente, que intenta reflejar, en su construcción y en su concepto, las líneas arquitectónicas de toda la civilización, desde las mesopotámicas hasta las mesoamericanas, pasando por las incaicas.

La Casa Barco

La Casa Barco: esta singular construcción se halla ubicada en la calle Malvinas Argentinas entre La Argentina y Avenida Fragata Sarmiento. Fue construida en 1954 totalmente en material por Luis Novelli, quien navegó en el barco Roma y la construyó a su semejanza. Este inmigrante italiano la edificó con marcada perfección.

Caverna El Abra

Esta presentación es sobre un relevamiento fotográfico que efectuamos a este yacimiento, que fue denominado Caverna El Abra, en oportunidad del reconocimiento arqueológico efectuado por Alicia S. Castro en octubre de 1980, y del cual exponemos a continuación, datos que consideramos de particular interés. Por razones de preservación, los datos de su localización se mantienen en reserva. Esta Caverna en las Sierras de la Ventana, como la mayoría de las que se hallan en este sistema, se origino en la charnela o anticlinal del plegamiento que han sufrido las capas aflorantes de cuarcitas. Actualmente es bastante húmeda, por lo que un manto de helechos tapiza el piso del ingreso a la misma. No obstante nos demostró ser óptima para la habitación, pues es fresca en verano, abrigada, cálida y protegida de los vientos y la lluvia en otoño e invierno. El ancho de la boca de la caverna es de 3,80 m y la altura mayor de su abertura es de 2 m. Enfrentándonos a ella, a su derecha se continua con un frente de piedra, que forma una vicera, conformando así un importante abrigo en el que no dudamos el hombre nos ha dejado parte de sus restos mas importantes. El techo interior presenta algunas irregularidades menores, y su altura varia entre los 0,60 y 0,90 metros. La profundidad máxima es de 15 metros, la cual para alcanzarla es necesario arrastrarse cuerpo a tierra.Los sitios marcados con las letras, representan las cuadrículas donde se efectuaron los diferentes niveles de excavaciones. Se realizo en la parte interior, una recolección superficial de varios litos, dos de los cuales podrían considerarse artefactos. Pocos fueron los restos de material óseo que se pudieron rescatar. De acuerdo a los estratos sedimentarios, habría habido dos ocupaciones que se sucedieron en el tiempo, con una apreciable separación entre ellos. Se trataría probablemente de grupos cazadores, cuya edad correspondería a 6 230 y 2 500 años,respectivamente (según las pruebas de radiocarbono). Queda evidenciado en este sitio la tradición tecnológica de las industrias cuarciticas. La localización de los diferentes hallazgos, nos demuestran que el hombre talló artefactos y desarrollo gran parte de sus tareas. Tecnológicamente, supieron dominar las técnicas del trabajo de la piedra, y trabajaron exclusivamente, materia prima del lugar con predominio de las cuarcitas de grano fino y medio. RECUERDA! Puedes reservar tu hotel en Sierra de la Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.

Faro Recalada

Inaugurado el 1° de Enero de 1.906, está elevado sobre una torre metálica de 67 metros, y por su altura ocupa el primer lugar en Sudamérica entre los faros de estructura abierta. La vista panorámica que ofrece el mirador, es ideal para la toma de fotografías e imágenes únicas del balneario y sus playas. Está abierto al público ofreciendo visitas guiadas diariamente y en el horario de 08 a 20 Hs. en temporada estival y en baja temporada viernes, sábados y domingos de 8 a 18 Hs.

Cueva Vacacua

Fabulosa cueva de grandes dimensiones y formación, en las proximidades del Cerro Tres Picos.

Termas, Sierras y Playas en Ventania

Echa un vistazo a los principales centros turísticos de la región. Cada uno vale la pena visitar. Experiencias que nunca olvidarás.

CORREDORES Turísticos

Busca en el directorio, por los distintos corredores de tu interés. Podrás ver fotos e información del lugar, su geolocalización, y en algunos casos vivir una EXPERIENCIA INMERSIVA 360 en su encabezado.
  Alojamientos y Cabañas en Sierra de la Ventana  

Los PUEBLOS y sus FESTIVIDADES

Recorre cada pueblo o paraje de esta sorprendente región, y descubre su propia identidad cultural, a través de sus eventos y festividades tradicionales.
   

Video de la cumbre de la Provincia

Sube el volumen y disfruta de esta vídeo producción con drone y timelapse, del Cerro Tres Picos Cumbre de la Provincia de Buenos Aires. Las imágenes aéreas nos permiten apreciar con una perspectiva totalmente distinta de cada sitio turístico y cultural, permitiendonos comprender el contexto natural que atesora cada rincón de estas sierras.

Directorio TurísticoTienes un alojamiento o comercio y quieres que sea incluido en nuestro sitio?