Hallazgo en paredes de antaño de Sierra de la Ventana
El día 13 de setiembre de 2006, en la demolición de la antigua casa de... Leer más →
Sierras de la Ventana | Termas de Carhué | Monte Hermoso | Cnel. Suárez | Cnel. Príngles | Dorrego | Pigué.
El alero Corpus Christi es el nombre con el que se conoce un refugio natural existente en la Reserva Natural del Parque Tornquist de Sierra de la Ventana.
Allí, además de encontrarse con arte rupestre, se puede observar esta curiosa geoformación, producto de la erosión.
RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Villa Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio
Es por ello, que los visitantes se aventuran a ascender en escasos minutos al Cerro del Amor (frente al balneario el Dique) en Sierra de la Ventana, para disfrutar de los cambiantes tonos verdes del valle y la impronta del cordón ventana, en una vista panorámica inolvidable. Los perfumes envolventes de la naturaleza resultan un bálsamo que cautiva y obliga amablemente a estirar las piernas, mientras se disfruta en el balneario El Dique.
En la localidad de Púan, distante 145 kms de Sierra de la Ventana, y solo 100 kms de las Termas de Carhué, se encuentra el Templo Mirador Millenium, que se alza sobre el Cerro de la Paz, a 305 metros sobre el nivel del mar. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo dejar para la posteridad un vestigio visible del Gran Jubileo del año 2000 de la era cristiana. Consiste en un minarete de 20 metros de altura (uno por cada siglo cristiano), y 24 metros de diámetro (uno por cada hora del día), abrazado por dos rampas caracol, una ascendente y otra descendente, que intenta reflejar, en su construcción y en su concepto, las líneas arquitectónicas de toda la civilización, desde las mesopotámicas hasta las mesoamericanas, pasando por las incaicas.
Carhué era la estación terminal del Ferrocarril del Sud (luego Ferrocarril General Roca), que arribó a la ciudad el 17 de abril de 1899, del Ferrocarril del Oeste (más tarde Ferrocarril Sarmiento) que llegó el 18 de julio de 1903 y del Ferrocarril Midland (ramal del Ferrocarril General Belgrano) que se radicó el 1 de julio de 1911. Esto la hacía, junto con Mercedes, una de las pocas ciudades del país a la cual le convergían tres líneas ferroviarias.El Ferrocarril Midland dejó de llegar en 1977.Más adelante, con la disolución de Ferrocarriles Argentinos y la cancelación de servicios ferroviarios establecida a principios de los años 1990 por el entonces presidente, Carlos Saúl Menem, estos servicios dejaron de operar y hoy sólo se ven esporádicamente en la estación locomotoras del Ferroexpreso Pampeano (FEPSA).RECUERDA! Puedes reservar tu alojamiento en Termas de Carhué al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
Situada a 30 km de la localidad de Sierra de la Ventana por camino de tierra, Estomba ve transitar indiferentes a quienes por allí se dirigen a otros destinos con más suerte. La estación Estomba del Ferrocarril del Sud fue habilitada en 1903 para carga y salida de productos agrícolas de la zona pero tristemente hoy, ve pasar por sus andenes abandonados un tren que ya dejó de sostenerla. Pese a que allí funcionó la Cooperativa “Sombra de Toro”, que en épocas de esplendor agropecuario llegó a reunir más de medio millar de asociados y un importante almacén de ramos generales que abastecía a los pobladores de la región, el lugar no llegó a conformarse como pueblo, y hoy solo recibe algún turista curioso que por allí se detenga a plasmar en una imagen, tan puro y silencioso paisaje. Encierra mil historias que quedarán guardadas en el interior de quien quizá allí, con sus pocas esperanzas aún se siga resistiendo a dejar una ilusión. En este paraje, la Escuela Primaria Nº 5 que hoy se encuentra derruida y en abandono, solo conserva el eco de las voces de alumnos que emprendieron otros rumbos donde el futuro les sea próspero. Una escuela donde un molino amigo del viento, observa desde afuera como las ventanas ya no volverán a abrirse cada mañana. Los viejos edificios en su mayoría deshabitados, las paredes de una escuela que quedó dormida y la desmantelada estación ferroviaria, son el marco de un lugar donde la paz abunda lejos de donde el aire se contamina de ruidos molestos y poco deseados…lejos…muy lejos de todo…lo que queda de Estomba espera… Su nombre conmemora al Coronel Juan Ramón Estomba, fundador de la ciudad de Bahía Blanca en 1828 y partícipe en las batallas independentistas en Argentina y Perú, quien destituido de su cargo e internado en el Hospicio General de Hombre por problemas de desorden mental, poco después moría, el 27 de mayo de 1829 y con posterioridad sus restos serían trasladados a la ciudad que fundó.
Villa Arcadia es un lugar recreativo que ofrece cosas sencillas pero de gran valor espiritual; . . . un lugar para conocer los grandes valores que el turismo encierra;Se encuentra lindando con la localidad turística de Sierra de la Ventana, a una altura aproximada de 250 m.s.n.m, separada de ella por el río Sauce Grande; se encuentra un lugar apacible con 150 casas, con 200 habitantes estables y alrededor de dos mil en temporada de vacaciones. Capilla de Lourdes Se encuentra lindando con la localidad turística de Sierra de la Ventana, a una altura aproximada de 250 m.s.n.m, separada de ella por el río Sauce Grande; se encuentra un lugar apacible con 150 casas, con 200 habitantes estables y alrededor de dos mil en temporada de vacaciones. Villa Arcadia, privilegiado lugar de Coronel Suárez, con calles de sólido pedregullo, una pintoresca capilla con sus tradicionales misas de los domingos, antiguos chalets que contrastan con modernas construcciones de fin de semana, en fin, un lugar fundamentalmente para gozar ampliamente de todo lo que puede deparar la naturaleza y disfrutar la vida familiar en plenitud. Cerro del Amor En la misma nos encontramos con el Cerro del Amor de solo 30 metros, este le permite al turista llegar a su máxima altura sin ningún inconveniente y disfrutar de una espectacular vista panorámica. En Verano, al pie del Cerro puede disfrutar del Balneario El Dique, uno de los mas importantes del lugar. Arroyo Negro Los amantes de la pesca encuentran muy buenas posibilidades tanto en el río como en los arroyos afluentes del Sauce Grande. Actualmente se encuentra en plena tarea de restauración y puesta de nuevo en marcha la Estación de Piscicultura, ubicada dentro del distrito de Cnel. Suárez, a la vera del arroyo “El Negro”, afluente del río Sauce Grande. Sus calles En las calles de la villa se pueden observar frondosas arboledas; entre la que se destacan los aromos, los olmos, las acacias, los aguaribay y los pinos. El canto de los pájaros produce una sensación especial que unido al viento se asocian para cantarle a la paz y la tranquilidad. Variedades La villa cuenta con canchas para diversos deportes, confitería bailable y restaurante a la costa del río, delegación municipal, Museo, Paseo Artesanal y la Capilla de Lourdes, y si lo desea: simplemente un lugar para sentarse a compartir un MATE ! Puente Colgante Villa Arcadia es un hermoso lugar donde el aire, el agua, el sol y las sombras, representan un acercamiento a la naturaleza, para la gente de nuestra zona o la que llega a ella con el propósito de pasear, observar, amar la belleza, el color y en suma, alcanzar aquello que viene de lejos y que consiste en vivir aun más la plenitud ! RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Sierra de la Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
El día 13 de setiembre de 2006, en la demolición de la antigua casa de... Leer más →
En los últimos años, Villa Ventana se ha convertido en un polo de atracción turística regional y... Leer más →