Cerro Ventana: morada del Dios del Mal
Las Sierras de la Ventana fueron escenario de diferentes batallas entre los mal llamados “Indios” y el... Leer más →
Sierras de la Ventana | Termas de Carhué | Monte Hermoso | Cnel. Suárez | Cnel. Príngles | Dorrego | Pigué.
El Centinela es otra geoformación natural en las Sierras de la Ventana, ubicado sobre las laderas del cerro Vacacuá.
Cueva del Encuentro, ubicada sobre las laderas del Cerro Tres Picos. Se caracteriza por poseer arte rupestre escondido, a la mayor elevación de la cual se tiene registro. El hallazgo de sus pinturas rupestres se produjo en el año 2002, durante un relevamiento encabezado por Sergio Marto. En julio de ese mismo año y con significativas dificultades climáticas y de visibilidad (frente frío polar), se efectuó el ascenso al Cerro Tres Picos para el relevamiento oficial con la autoridad provincial a cargo (Fernando Oliva) y la persona responsable del establecimiento, para constatar el hallazgo y efectuar el registro técnico correspondiente. La cueva se encontraba con un considerable impacto humano, en lo referente a higiene y daño a algunas de las pinturas, por lo que se le solicitó a la estancia restringir el acceso turístico a ella. Su hallazgo representó un significativo cambio en las consideraciones generales de las manifestaciones primitivas, ya que hasta ese momento, todas estaban a una altura que no superaba los 700 msnm, mientras que esta en particular superaba los 1100 msnm, además de tratarse de un arte oculto por su localización en el interior de la cueva. RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Villa Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
Todos los 5 de enero, se celebra en Sierra de la Ventana la Fiesta Provincial de los Reyes Magos. Los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, descenderán por la noche de los cerros de la Sierra de la Ventana hasta nuestra localidad, para dirigirse después por la avenida principal escoltados por los organizadores de esta fiesta, hacia el pesebre viviente para adorar al niño Jesús. Después obsequiarán diferentes regalos a los más pequeños de la localidad. Los REYES MAGOS descendieron de las sierras. Un espectáculo de fuegos artificiales deslumbro a 10 000 personas en la noche de Sierra de la Ventana. Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente descendieron del Cerro del Amor en Sierra de la Ventana ante los ojos de casi 10 000 visitantes, acompañados de sus pajes para repartir regalos a los niños buenos, y carbón a los más traviesos. Fue antecedido de un espectáculo de fuegos artificiales que deslumbraron la ilusión de todos, iluminando la agradable noche serrana y marcando el inicio de esta fiesta provincial. Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron a lomo de burro con todo su séquito al pesebre viviente, antes de visitar todas las casas cargados de juguetes y sorpresas. Familias de todo el país se arremolinaron para ver y fotografiarse con los tres magos, antes de correr a recibir los regalos que entregaron a todos los niños allí reunidos. Aunque el Día de los Reyes Magos, o Epifanía, tiene un origen religioso, conmemora la adoración de unos sabios llegados de Oriente al Niño Jesús que acaba de nacer, la costumbre más laica de sorprender el 6 de enero con juguetes y regalos a los niños data del siglo XIX. La tradición cristiana cuenta que Melchor, Gaspar y Baltasar siguieron la Estrella de Belén, que les llevó hasta el pesebre en que nació el niño Jesús, donde adoraron al hijo de Dios y le ofrecieron oro, en señal de riqueza; incienso, que significa alabanza, y mirra, como presagio de la amargura que le esperaba. RECUERDA! Puedes reservar tu alojamiento en Sierra de la Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
Las Sierras de la Ventana reciben casi todos los años, nevadas de diversa magnitud, dada su altitud y semejanza andinopatagónica. Es sin dudas, un espectáculo inolvidable e imposible de ver en otro lugar de la provincia de Buenos Aires. Para enterarte de cuando se produzca este evento natural y toda otra noticias de último momento, te recomendamos seguirnos desde las redes sociales nuestras, en Facebook www.facebook.com/sierradelaventana.org y Twitter @noticiasventana Para más información, ingrese en Nevadas en las Sierras de la Ventana
Las propiedades de las Termas de Carhué ayudan a relajarse y a mejorar el equilibrio vital. Muchas veces, un baño caliente es la mejor forma de eliminar tensiones. En Carhué encontrará un lago termal donde bañarse no sólo le relajará, también le servirá para tonificar el cuerpo, respirar mejor y revitalizar el organismo. Este lago natural de aguas termales está situado en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Las cualidades mineromedicinales de sus aguas lo convierten en un lugar único para disfrutar de unas vacaciones de salud y bienestar. Entre baño y baño, le recomendamos que reserve tiempo para conocer algunos de los atractivos que hallará en la zona. Desde la visita a las ruinas de la antigua Villa del Lago Epecuén, hasta la región serrana que comprende Sierra de la Ventana.
Las Sierras de la Ventana fueron escenario de diferentes batallas entre los mal llamados “Indios” y el... Leer más →
El sapito de la sierras es un anfibio que pertenece a la familia Bufonidae (la... Leer más →