Alucinógenos en las Sierras de la Ventana
Más de uno se debe haber cruzado caminando por allí bajo algún bosque de pinos... Leer más →
Sierras de la Ventana | Termas de Carhué | Monte Hermoso | Cnel. Suárez | Cnel. Príngles | Dorrego | Pigué.
Este recreo sobre el Río Sauce Grande, esta ubicado en el barrio Valle Hermoso, y es otro de los tantos lugares donde bañarse en Sierra de la Ventana.
La Acequia es una curiosa geoformación de piedra, originada por los plegamientos geológicos registrados en Sierra de la Ventana.En este caso, se trata de un anticlinal con una curvatura convexa hacia arriba, que genera esta particular formación sobre el cauce naciente del arroyo San Bernardo, en los faldeos del Cerro Vacacua.
El Cerro Tres Picos de 1239 msnm, es la mayor elevación de toda la provincia de Buenos Aires, en Sierra de la Ventana. Alcanzar su cumbre, comprende la mayor aventura en las Sierras de la Ventana, la cual demanda buenas condiciones físicas y una larga caminata en ascenso. Comúnmente, la travesía es complementada con el pernocte en la Cueva de Los Guanacos a los 1000 msnm, para continuar el ascenso al día siguiente. Alcanzarla, implica una importante dificultad, que requiere la compañía de un guía experimentado, preparado en medidas de seguridad para el cuidado del visitante, y con suma responsabilidad. Puedes consultar por Excursiones en Sierra de la Ventana, desde nuestro sitio.
La Mesa es una geoformación natural por desprendimiento, ubicada en el sendero de la Reserva Natural del Parque Tornquist. Esta enorme piedra, aislada sobre uno de los morros del cerro, y en una zona que tuvo frecuente presencia de los nativos Che Che Et (gente de las sierras), despertó en su momento teorías sobre sacrificios humanos en ella. Sin embargo, esto fue posteriormente descartado, ya que las culturas nativas de las sierras, no tenían este tipo de costumbres. RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Villa Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
Este es el Cerro Pan de Azúcar de 741 msnm, en el circuito al Abra del Hinojo. Este recorrido nos invita a disfrutarlo (recomendablemente en vehículo alto tipo 4×4), por caminos de tierra serranos de destacadas vistas paisajísticas, en los cuales se destacan la presencia de los cerros Chaco, Pan de Azúcar y Curamalal, además del cruce de varios arroyos que descienden de las sierras.
Comprendido dentro del Circuito Grande al Abra del Hinojo y al Monolito a la Primera Conscripción Argentina, y accediendo desde la ruta provincial 76, pocos kilómetros después de cruzar la localidad de Villa Serrana La Gruta (entre Tornquist y Villa Ventana). Este recorrido nos invita a disfrutarlo (recomendablemente en vehículo alto tipo 4×4), por caminos de tierra serranos de destacadas vistas paisajísticas, en los cuales se destacan la presencia de los cerros Chaco, Pan de Azúcar y Curamalal, además del cruce de varios arroyos que descienden de las sierras. Por este pintoresco valle transversal entre las sierras corre el Arroyo Hinojo Grande, uno de los numerosos cursos de agua de la región. Cubierto de abundante vegetación natural, el paisaje ofrece una hermosa visión serrana. Por el camino del Abra se accede a Las Grutas, uno de los principales puntos de atracción. Sin dudas, comprende una importante alternativa recreativa más, para los amantes de la aventura y recorridos plenos de vistas paisajísticas singulares, que usted no puede dejar de disfrutar. No requiere necesariamente vehículo 4×4, pero si la compañía de un Guía Especializado que lo sepa orientar en el recorrido y brindar acceso a estancias de destacadas propuestas. RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Sierra de la Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
Más de uno se debe haber cruzado caminando por allí bajo algún bosque de pinos... Leer más →
Al cumplirse hoy 17 de junio, el 105 aniversario de su fallecimiento, y conociendo la... Leer más →