El despertar de la naturaleza en las Sierras de la Ventana
El invierno llega a su término con varios días de lluvia en su haber, y... Leer más →
Sierras de la Ventana | Termas de Carhué | Monte Hermoso | Cnel. Suárez | Cnel. Príngles | Dorrego | Pigué.
Otro de los innumerables saltos de agua en las quebradas de las Sierras de la Ventana, en este caso sobre las nacientes del arroyo Ventana.
Ubicada en una de las quebradas linderas al Abra de la Ventana. Puede observarse a simple vista desde la ruta.
La Cueva del Toro forma parte del sendero de la Reserva Natural del Parque Tornquist, lugar al cual se accede con la compañía de un guía autorizado, luego de recorrer 8 kms de un camino de ripio que bordea las sierras, al extremo norte del parque. RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Villa Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
El Cerro Chaco de 865 msnm, comprendido dentro del Circuito Grande al Abra del Hinojo y al Monolito a la Primera Conscripción Argentina, y accediendo desde la ruta provincial 76, pocos kilómetros después de cruzar la localidad de Villa Serrana La Gruta (entre Tornquist y Villa Ventana). Este recorrido nos invita a disfrutarlo (recomendablemente en vehículo alto tipo 4×4), por caminos de tierra serranos de destacadas vistas paisajísticas, en los cuales se destacan la presencia de los cerros Chaco, Pan de Azúcar y Curamalal, además del cruce de varios arroyos que descienden de las sierras. Puedes consultar por Excursiones en Sierra de la Ventana, desde nuestro sitio.
Declarado «Patrimonio Histórico de la Ciudad de Carhué«. Tres años después de su creación, un 19 de agosto de 1887, se inaugura el edificio de la misma con su fachada neoclásica (en aquél entonces sede de dos escuelas, una para varones y otra para mujeres).RECUERDA! Puedes reservar tu alojamiento en las Termas de Carhué al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
Carhué era la estación terminal del Ferrocarril del Sud (luego Ferrocarril General Roca), que arribó a la ciudad el 17 de abril de 1899, del Ferrocarril del Oeste (más tarde Ferrocarril Sarmiento) que llegó el 18 de julio de 1903 y del Ferrocarril Midland (ramal del Ferrocarril General Belgrano) que se radicó el 1 de julio de 1911. Esto la hacía, junto con Mercedes, una de las pocas ciudades del país a la cual le convergían tres líneas ferroviarias. El Ferrocarril Midland dejó de llegar en 1977. Más adelante, con la disolución de Ferrocarriles Argentinos y la cancelación de servicios ferroviarios establecida a principios de los años 1990 por el entonces presidente, Carlos Saúl Menem, estos servicios dejaron de operar y hoy sólo se ven esporádicamente en la estación locomotoras del Ferroexpreso Pampeano (FEPSA). RECUERDA! Puedes reservar tu alojamiento en Termas de Carhué al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
El Dique Paso de las Piedras se encuentra ubicado a 25 kilómetros al sur de la localidad de Sierra de la Ventana, dentro del circuito conocido con el nombre de Mar y Sierras. Este bellísimo espejo de agua dulce, se destaca por la pesca (solo en embarcaciones sin motor), de pejerrey y perca entre otras variedades. Comprende una superficie de 4000 hectáreas aproximadamente, y su cota máxima de profundidad es de 28 metros. Lo rodea un camino de tierra perimetral al dique, que se encuentra ampliamente arbolado, ideal para ubicarse, acampar y disfrutar de esta hermosa actividad. La Temporada de pesca esta comprendida entre el 2 de diciembre y el 31 de agosto. Se pueden pescar 50 ejemplares mayores de 25 cm por pescador por día. Durante la se puede pescar sólo los días sábados, domingos y feriados, y solo se pueden pescar 20 ejemplares mayores de 25 cm por pescador por día. RECUERDA! Puedes reservar tu alojamiento en Sierra de la Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
El invierno llega a su término con varios días de lluvia en su haber, y... Leer más →
Quien pudiera imaginar que a tan pocos kilómetros de la gran ciudad, existiera una formación... Leer más →