El Museo de la Trochita es un espació creado por vecinos, en las inmediaciones de la Estación de Tren de Sierra de la Ventana.
Impulsados por la pasión por el ferrocarril y el sueño de recuperar, el tren de trocha angosta que hace más de un siglo recorrería 19 kms para trasladar huéspedes desde Sierra de la Ventana al Club Hotel y Casino de la Ventana.
El ramal fue construido por la Compañía de Tierras y Hoteles de Sierra de la Ventana. Comprendía una trocha (distancia entre rieles de la formación) de 76,20 centímetros. Su traza se extendía por algo menos de 20 kilómetros (18,660 para ser exacto), en su trayecto describía 42 curvas, y unía la estación Sierra de la Ventana (llamada Sauce Grande hasta 1912) con otra ubicada en el Club Hotel de la Ventana.
El viaje inaugural. Tuvo lugar el 17 de diciembre
de 1913.
Para brindar el servicio se trajo desde Leeds
(Inglaterra) un par de locomotoras a vapor (SV1 y SV2), dos vagones para
pasajeros y diez vagonetas tipo tolvas. Los coches tenían una capacidad de 27
personas en Primera y 8 en Segunda.
En la actualidad, solo quedan algunos puentes y terraplenes de aquel recorrido, y por ello es que este grupo de vecinos intenta rescatar y exhibir en su museo los recuerdos de aquella majestuosa obra ferroviaria.RECUERDA! Puedes reservar en los hoteles en Sierra de la Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
Anímese a descubrir en Sierra de la Ventana, las manifestaciones del hombre primitivo, dentro de los mismos escenarios naturales en los cuales se desarrollaron.
Luego de recorrer un camino serrano, a lo largo de 8 kms, por la Reserva de pastizal serrano y Arte Rupestre, iniciaremos una caminata por donde la naturaleza ha combinado sabiamente toda su generosidad con el resguardado legado aborigen.
Cueva del Toro y el Alero Corpus Cristi con sus pinturas rupestres de 1500 años, son los protagonistas de esta propuesta.
Distante 8 kms de la ruta 76, y solo 14 de la localidad de Villa Ventana, es una de las excursiones infaltables en la visita a las sierras.