Fiesta Regional del Turismo en Sierra de la Ventana
Erase una vez en Sierra de la Ventana, las Fiestas Regionales del Turismo en la Isla Castek.... Leer más →
Sierras de la Ventana | Termas de Carhué | Monte Hermoso | Cnel. Suárez | Cnel. Príngles | Dorrego | Pigué.
Los Departamentos La Casa del Tío están ubicados en una estratégica zona de Carhué, para que usted pueda disfrutar tanto del centro comercial y la vida nocturna como de las bondades de las aguas y el fango del Lago Epecuén.
Booking.comTodos los 5 de enero, se celebra en Sierra de la Ventana la Fiesta Provincial de los Reyes Magos. Los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, descenderán por la noche de los cerros de la Sierra de la Ventana hasta nuestra localidad, para dirigirse después por la avenida principal escoltados por los organizadores de esta fiesta, hacia el pesebre viviente para adorar al niño Jesús. Después obsequiarán diferentes regalos a los más pequeños de la localidad. Los REYES MAGOS descendieron de las sierras. Un espectáculo de fuegos artificiales deslumbro a 10 000 personas en la noche de Sierra de la Ventana. Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente descendieron del Cerro del Amor en Sierra de la Ventana ante los ojos de casi 10 000 visitantes, acompañados de sus pajes para repartir regalos a los niños buenos, y carbón a los más traviesos. Fue antecedido de un espectáculo de fuegos artificiales que deslumbraron la ilusión de todos, iluminando la agradable noche serrana y marcando el inicio de esta fiesta provincial. Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron a lomo de burro con todo su séquito al pesebre viviente, antes de visitar todas las casas cargados de juguetes y sorpresas. Familias de todo el país se arremolinaron para ver y fotografiarse con los tres magos, antes de correr a recibir los regalos que entregaron a todos los niños allí reunidos. Aunque el Día de los Reyes Magos, o Epifanía, tiene un origen religioso, conmemora la adoración de unos sabios llegados de Oriente al Niño Jesús que acaba de nacer, la costumbre más laica de sorprender el 6 de enero con juguetes y regalos a los niños data del siglo XIX. La tradición cristiana cuenta que Melchor, Gaspar y Baltasar siguieron la Estrella de Belén, que les llevó hasta el pesebre en que nació el niño Jesús, donde adoraron al hijo de Dios y le ofrecieron oro, en señal de riqueza; incienso, que significa alabanza, y mirra, como presagio de la amargura que le esperaba. RECUERDA! Puedes reservar tu alojamiento en Sierra de la Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
El Cerro Chaco de 865 msnm, comprendido dentro del Circuito Grande al Abra del Hinojo y al Monolito a la Primera Conscripción Argentina, y accediendo desde la ruta provincial 76, pocos kilómetros después de cruzar la localidad de Villa Serrana La Gruta (entre Tornquist y Villa Ventana). Este recorrido nos invita a disfrutarlo (recomendablemente en vehículo alto tipo 4x4), por caminos de tierra serranos de destacadas vistas paisajísticas, en los cuales se destacan la presencia de los cerros Chaco, Pan de Azúcar y Curamalal, además del cruce de varios arroyos que descienden de las sierras. Puedes consultar por Excursiones en Sierra de la Ventana, desde nuestro sitio.
La Estancia Mahuida Co se encuentra ubicada en la RP76 km 232 sobre el Circuito chico, a pocos kilómetros del Cerro Ventana y de las principales localidades de La Comarca de Sierra de la Ventana. Mahuida-Co les ofrece un interesante paseo al aire libre, en permanente contacto con la naturaleza.
Viñedo Cerro Colorado con cepas de Malbec y Cabernet-Sauvignon. El vino producido es considerado, por prestigiosos enólogos, el mejor de la región con el potencial de competir a nivel mundial en su clase. Se encuentra ubicado sobre los faldeos de las sierras que custodian a Villa Ventana, en un entorno de exuberante belleza natural. RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Villa Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
Da Roberto, Ristorante Italiano, abre sus puertas en el año 2003, creado por su propietario y Chef Italiano Roberto Lapini. Elige radicarse en Villa Ventana, apenas llegado de Italia, donde permanece desde hace 5 años. Egresado en el año 1976 del “Istituto Toscano Professionale Alberghiero F. MARTINI di Montecatini Terme” obtiene los diplomas de “Addetto alla Segreteria e all’ Amministrazione d’ Albergo” y de “Chef di Cucina”. Desde entonces dedica su vida al arte gastronómico perfeccionándose en Restaurantes de importantes hoteles de Europa, entre ellos “Queen’s Hotel Cheltenham” de Inglaterra; “Hotel Kraft” de Firenze; “Hotel Grotta Giusti” de Monsummano Terme en Italia. Hoy este pequeño Ristorante de sólo treinta cubiertos, situado entre las Sierras de Ventania, transmite los sabores y aromas de la Tierra Italiana, la Toscana y su Gastronomía. Se basa en una cocina simple, con una corta carta, donde exalta la calidad de sus ingredientes y productos de estación bien definidos. Por ello es elegido por Slow Food Argentina y recomendado por este Movimiento Natural Orgánico y Biodinámico entre ocho Restaurantes en toda la Argentina.
Erase una vez en Sierra de la Ventana, las Fiestas Regionales del Turismo en la Isla Castek.... Leer más →
El día 13 de setiembre de 2006, en la demolición de la antigua casa de... Leer más →